La Historia del Tabaco y su Uso por la Civilización Maya
Origen del Uso del Tabaco
📜El tabaco comenzó a ser utilizado por los humanos hace unos 18,000 años, aunque fue la civilización Maya la que probablemente comenzó a cultivarlo hace unos 5,000 años. Algunas representaciones en piedra muestran posibles dioses mayas fumando lo que parecen ser grandes cigarros, aunque algunos estudiosos sugieren que podrían ser pipas o cigarrillos rústicos.
Nicotiana es el género que incluye 64 especies diferentes, de las cuales solo dos, rustica y tobacum, son utilizadas para fumar.
Los mayas ofrecían regularmente tabaco a los dioses, quemándolo como incienso o soplándolo durante sus rituales. El tabaco de aquella época era probablemente más fuerte que el actual, y los sacerdotes experimentaban alucinaciones durante las ceremonias religiosas, lo que sugiere que podían haber utilizado especies diferentes para fines ceremoniales.
Dios L. y las Ceremonias
En 2011, se encontró un contenedor maya con la inscripción «el hogar de su tabaco«, y tras análisis se encontró nicotina en su interior, confirmando su uso en la época. Además, en 2012 se descubrieron 800 cigarros mayas en perfecto estado, datados de hace unos 600 años.
El Dios L. es uno de los personajes más importantes del inframundo Maya, y está representado en una talla de Palenque fumando lo que parece ser un cigarro. Es probable que esta actividad esté relacionada con el uso ceremonial del tabaco, ya que los nativos americanos también soplaban humo en las cuatro direcciones cardinales durante rituales.
Fuente del artículo original: SmokingPipes Blog


